HÁBITOS DE ESTUDIO

Denominamos como hábito cualquier comportamiento que repetimos con regularidad de manera natural. Así pues, adquirir hábitos nos predispone para realizar tareas o actividades de manera eficaz. Podemos adquirir diferentes tipos de hábitos, por ejemplo, físicos, afectivos, sociales, mentales, de higiene o intelectuales.
Ninguna persona nace con ellos. Los hábitos no son innatos, son aprendidos y ocasionados por nosotros mismos. Cada persona moldea diariamente su forma de actuar y de ser, influenciado por su entorno; la casa, la escuela, el trabajo o los amigos. Así se moldea nuestra personalidad y estilo de vida, se define nuestra actitud frente a la vida y se determina nuestro rol en la sociedad.
Nuestros hijos se preparan para desenvolverse en la llamada “sociedad de la información y del conocimiento”, este contexto demandará de ellos el emplazamiento de ciertas competencias asociadas a actividades académicas necesarias para el desarrollo exitoso de sus procesos de aprendizaje.
Fomentar desde la infancia y la juventud buenos hábitos de estudio, y el empleo de técnicas adecuadas para los mismos, les prepararán para afrontar seguros, confiados y sin temor los retos que les depara este siglo.
BENEFICIOS
Antes de aplicar estrategias dirigidas a adquirir buenos hábitos de estudio, es importante que sus hijos comprendan la importancia que tienen par él y para su futuro. Explíqueles los beneficios de adquirirlos:
Los hábitos de estudio les aportarán seguridad y confianza.
Contribuirán a la formación adecuada de su autoestima personal y académica.
Le ayudarán a construir conocimiento de manera tranquila y segura, comprendiendo y asimilando de forma efectiva.
Les permitirán desarrollar habilidades, por ejemplo, la de organizar su tiempo.
Impulsarán su éxito académico y el logro de sus metas. Con el dominio de hábitos de estudio conseguirán un buen rendimiento en el colegio.
Favorecerán distintas facetas de su vida, el éxito en diferentes áreas y con todo esto, la realización personal y felicidad.
#Hábitos #Estudio #Formación #Educación #Infancia #Juventud #Comportamiento